Diplomatura
Preparación física y neurociencias aplicadas al deporte
¿por qué hacerla?
una propuesta de capacitación con jerarquía Universitaria
Esta capacitación es organizada y dictada desde el Instituto Universitario YMCA, a través del área de Extensión académica y la Secretaría académica. Con el apoyo de la comisión de capacitación de la Red de Actividad Física de las Américas RAFA PANA y otras instituciones nacionales e internacionales.
Se acreditará la aprobación de la Diplomatura, a través de una certificación extendida por el Instituto universitario YMCA.
Destinatarios
Licenciados, profesores y estudiantes de educación física y carreras afines. Profesionales de la salud. Aficionados del deporte y a todos/as aquellos/as que tengan intenciones de capacitarse en salud y entrenamiento que posean título secundario.
- Licenciados
- Profesores educación física
- Estudiantes educación física
- Aficionado al deporte
- Intencionados a capacitarse en deporte
- Carreras afines
Desafíate a vos mismo
Capacitarte es la mejor forma de mejorar conocimientos, habilidades y tu Curriculum.
El disertante destacado
Lic en Alto rendimiento deportivo; Coordinador de Preparación física en el club Atlético Boca juniors; Analista técnico ENARD; Preparador físico de la selección argentina de rugby Los Pumas; Preparador físico del ex campeón mundial de boxeo Marcelo Domínguez
Horacio Anselmi
Brinda decenas de clases y conferencias anualmente en todo el mundo acerca de su especialidad: el acondicionamiento físico de alto rendimiento.

Preguntas
Son 600 hs cátedra, que según tu jurisdicción valen distintos puntajes
Se podrán observar la clase en diferido quienes no puedan estar presentes en el horario de cursada, los recursos serán participación activa en los foros o video clases.
MercadoPago y transferencia bancaria.
Los enviamos vía Whatsapp antes de las clases
Zoom.us, GoTomeeting.com, Educativa.360capacitacion.com
– Tener estudios secundarios completos.
– Contar con conectividad a Internet, ya que toda la actividad de estudio e intercambio se realizará a través de esta vía.
– Poseer una cuenta de correo electrónico personal.
– Disponer de las horas previstas para la cursada. (las mismas podrán ser asincrónicas)
– Calificación mínima aprobatoria de 6(seis), para estar en posibilidades de recibir la certificación.
– Tener secundario completo con alguna practica en la promoción de la vida activa y saludable.
– Ser docente de Educación física, licenciado de educación física o profesional Universitario.